GOBIERNO DE CHIMALHUACÁN CONVOCA A LA CIUDADANÍA A SALVAR VIDAS MEDIANTE DONACIÓN DE SANGRE

Boletín/DCS/CHIM/155/24

Chimalhuacán, Estado de México, a 07 de marzo de 2024

  

El Gobierno de Chimalhuacán, en coordinación con el Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), exhorta a la ciudadanía a colaborar en el salvamento de vidas, principalmente de infantes, y la convoca a participar en la Campaña de Donación de Sangre, a realizarse del 10 al 14 de junio, de las siete a las diez de la mañana, en el Hospital Materno Infantil “Vicente Guerrero”.

 

En voz del titular de la Dirección Municipal de Salud, el Dr. Hugo Sergio González Rosales, el H. Ayuntamiento de Chimalhuacán agradece de antemano la generosa colaboración de todos y todas quienes tengan la voluntad de participar en esta campaña, que se realiza en el marco del Día Mundial del Donante de Sangre.

 

Los requisitos que se deben cumplir son: presentar identificación oficial vigente con fotografía, ser una persona sana, pesar más de 50 kilogramos y no presentar síntoma alguno de infección, como catarro, tos, diarrea, hepatitis o alguna enfermedad de transmisión sexual.

 

Tampoco se debe acudir si se está desvelado o desvelada, si en el último año previo el voluntario se hizo algún tatuaje o perforación en el cuerpo y, en el caso de las mujeres, no hacerlo si están embarazadas o son lactantes.

 

Quienes cumplan esos requisitos además deben presentarse con ayuno mínimo de 6 horas y no haber consumido un día antes alimentos grasos, como carnes, lácteos y huevo; no haber consumido bebidas alcohólicas en las últimas 72 horas, y no haber fumado 12 horas antes de presentarse a donar. Adicionalmente, quienes acudan deben estar hidratados adecuadamente, por lo cual se sugiere que tomen agua suficiente.

 

El Doctor González Rosales destacó la importancia de cumplir estos requisitos para ser un donante exitoso. En cualquier caso, reiteró el agradecimiento del Gobierno Municipal a los participantes en esta campaña en el contexto del Día Mundial del Donante de Sangre, que se celebra cada 14 de junio desde 2004, a instancias de la Organización Mundial de Salud.

 

“Las transfusiones de sangre y sus productos ayudan a salvar millones de vidas al año. Contribuyen a que pacientes con enfermedades potencialmente mortales vivan más tiempo con mejor calidad de vida, y posibilitan la realización de intervenciones médicas y quirúrgicas complejas. Asimismo, tienen una función vital en la atención materno-infantil, el embarazo y las respuestas de emergencia a los desastres naturales o causados por el hombre”, informa el organismo internacional en su sitio oficial de internet.

 

                                                             —000—

Dejar una respuesta