GOBIERNO DE CHIMALHUACÁN COADYUVA EN LA CONSTRUCCIÓN DE TEMPLO EN BARRIO SAN PABLO

Boletín/DCS/CHIM/150/24

Chimalhuacán, Estado de México, a 31 de mayo de 2024

  

Conforme a su responsabilidad jurídica de ejecutar acciones encaminadas a preservar, fomentar y rescatar el patrimonio cultural de Chimalhuacán, el Gobierno Municipal apoyará con recurso económico y material de construcción para la edificación de la nueva parroquia en Barrio San Pablo, que inició hace poco más de ocho años.

 

Al encabezar la entrega del recurso, la Presidenta por Ministerio de Ley reconoció a la Mayordomía del Barrio de San Pablo su perseverancia en la realización de esta obra y en la gestión de los apoyos gubernamentales, para lo cual debieron cumplir diversos requisitos, por tratarse de recursos públicos.

 

En agradecimiento a este apoyo institucional, el Primer y Segundo Presidentes de la Mayordomía, Ruperto Valverde Coria y Juan Valverde Rosas, respectivamente, también reconocieron a la actual Administración Municipal su sensibilidad y su respeto a las tradiciones, costumbres y festividades patronales, tal como lo prescriben el Bando Municipal y otras normas jurídicas aplicables.

 

Tras referir que también recibieron del H. Ayuntamiento tres y media toneladas de varilla con grosor de media pulgada y tres cuartos de pulgada, igualmente valoraron las numerosas aportaciones de vecinas y vecinos de otros barrios, colonias, fraccionamientos y demás comunidades de Chimalhuacán, lo mismo que de otras alcaldías y, en paralelo, convocaron a otras instituciones públicas y privadas, así como a personas en lo particular, a sumarse a este gran esfuerzo.

 

También invitan a la comunidad en general a participar en la Gran Rifa –para recaudar fondos para la construcción del Mezanine o Coro de dicho templo– a realizarse el próximo 29 de junio en la Fiesta Patronal de San Pedro y San Pablo, en la que intervendrán quienes hayan adquirido uno de los mil boletos participantes a un costo de 500 pesos cada uno. El premio principal es un traje de carnaval en canutillo y a medida del ganador; el segundo es una urna para cenizas de difuntos que eventualmente se podría depositar en el columbario que se ubicará en el sótano del nuevo templo; el tercero son cinco mil pesos, y para el cuarto, quinto, sexto, séptimo y octavo lugares son dos mil pesos.

 

Mencionaron que el 16 de junio y con el mismo objetivo de recaudar fondos para este proyecto, se realizará en el atrio de la actual iglesia el “San Pablotón”, kermes que incluirá entre las 14:00 y las 22:00 horas espectáculos de comparsas, así como venta de comidas, antojitos y artesanías. Por mutuo acuerdo, la Fiesta Patronal del 29 de junio se reserva al vecino barrio de San Pedro, por lo que los honores a San Pablo se realizan aquí el 7 de julio.

 

La obra de la nueva iglesia inició hace ocho años y, por su magnitud, ha tenido diversos contratiempos, entre ellos la semi parálisis de trabajos por la pandemia del Covid 19, el fallecimiento a causa de este mal de dos de sus arquitectos iniciadores y, sobre todo, el encarecimiento del material y la insuficiencia de recursos.

 

El nuevo templo tendrá capacidad para más de 520 feligreses (seis veces más que el actual, a un lado del cual se construye) y una de sus torres servirá también como “cubo” del elevador para personas con discapacidad que conectará el columbario, en el sótano, con la planta principal y la zona del coro, en la parte alta.

 

La Presidenta Municipal por Ministerio de Ley refrendó el compromiso del H. Ayuntamiento con las festividades patronales y expresiones culturales como ésta, en la medida en que son para el mayor beneficio y provecho de la población.

 

 

—000—

Dejar una respuesta