SESIONA COMITÉ PARA LA PROTECCIÓN CONTRA RIESGOS SANITARIOS DE CHIMALHUACÁN

Boletín/DCS/CHIM/163/24

Chimalhuacán, Estado de México, a 12 de junio de 2024

 

 

Con el objetivo de prevenir y atender los riesgos sanitarios en el municipio, el Comité para la Protección Contra Riesgos Sanitarios de Chimalhuacán llevó a cabo su segunda sesión ordinaria en las instalaciones de la Dirección de Salud, con la participación de autoridades de la Jurisdicción de Regulación Sanitaria No. 8 de Texcoco del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM).

 

En sesión ordinaria, el Comité encabezado por el Dr. Hugo González Rosales, titular de la Dirección Municipal de Salud, abordó diversos temas, entre los que destacan la realización de una plática dirigida a propietarios y trabajadores de restaurantes y bares acerca del programa “Espacios 100% Libres de Humo de Tabaco y Emisiones”, cuyo objetivo será homologar la información y la señalética para promover la generación de dichos espacios.

 

Lo anterior, en atención al Manual de Identidad Gráfica para Espacios 100% Libres de Humo de Tabaco y Emisiones generado por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris). La plática, en la que participarán autoridades del Instituto de Salud del Estado de México, se llevará a cabo el 21 de junio en las instalaciones del Museo Chimaltonalli, ubicado en la Cabecera Municipal.

 

Asimismo, se acordó continuar con las capacitaciones al personal de la Dirección de Servicios Públicos que se encarga de la recolección y disposición de los residuos sólidos urbanos que genera la población de Chimalhuacán. El curso tiene el objetivo de informar a los servidores públicos acerca de la adecuada recepción de residuos, su manejo y disposición final, con base en las disposiciones de Cofepris, indicó Vianey Briones, Jefa de Oficinas de Salud Ambiental y Ocupacional de la Jurisdicción Sanitaria de Texcoco.

 

Por otra parte, la titular del Departamento de Normatividad Sanitaria de la Dirección de Salud, Ophelia Jiménez Pérez, informó acerca de predios utilizados como tiraderos clandestinos en el territorio, la cual es una actividad ilegal sancionada en el Bando Municipal de Chimalhuacán y en el Código Penal del Estado de México, pues es una actividad delictiva contra el ambiente, ya que daña la salud pública, la flora, la fauna o los ecosistemas.

 

Finalmente, se acordó con las autoridades del Instituto de Salud del Estado de México llevar a cabo capacitaciones dirigidas a manejadores de alimentos y bebidas de los mercados municipales, en atención a la Norma Oficial Mexicana 251 que aborda las Prácticas de Higiene para el Proceso de Alimentos, Bebidas o Suplementos Alimenticios.

 

A la segunda sesión ordinaria del Comité para la Protección Contra Riesgos Sanitarios de Chimalhuacán también asistieron autoridades de las direcciones de Gobernación, Servicios Públicos, Protección Civil y Bomberos, Seguridad, del Organismo Descentralizado de Agua Potable Alcantarillado y Saneamiento (ODAPAS), así como de los departamentos de Epidemiología, Zoonosis, Comercio Establecido, Servicios de Emergencias, Vía Pública, Mercados, Limpias y Alumbrado Público.

 

 

—000—

Dejar una respuesta