PIDE GOBIERNO DE CHIMALHUACÁN A TODAS Y TODOS PONER “SU GRANITO DE ARENA” CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO

Boletín/DCS/CHIM/158/24

Chimalhuacán, Estado de México, a 8 de junio de 2024

  

El Gobierno de Chimalhuacán, a través de la Dirección de Medio Ambiente y Ecología, invita a la ciudadanía a participar en la campaña “Adopta un Árbol” y poner así su “granito de arena” en el embellecimiento del Municipio, en la lucha contra el cambio climático y en la mejora de las condiciones de vida para todas y todos.

 

Al encabezar la entrega de plantas de diversas especies de árboles en la Plaza de la Identidad, la titular de dicha Dirección, Julieta Valentino Vázquez, informó que para aumentar las probabilidades de sobrevivencia de las plantas que se entregan a la ciudadanía, se pide a ésta cumplir ciertos requisitos.

 

Añadió que a pesar de la actual sequía y retraso de lluvias en lo que respecta al municipio, la sobrevivencia de las plantas se puede garantizar si se cumplen con los cuidados correspondientes, pues aún cuando muchas de las especies que se entregan requieren poca agua, igual requieren riego y mantenimiento, así como un lugar adecuado.

 

Por ello, quienes deseen adoptar un árbol –ya sea ficus, frutal o cualquier otro– deberán presentar un video –que se puede obtener fácilmente con la cámara de un teléfono celular– del sitio donde se prevé sembrar la planta o el árbol que se solicita, sitio que puede ser incluso público, como el camellón de alguna avenida.

 

Entre las especies que se entregan, la mayoría de ellas resistentes al clima de Chimalhuacán porque son propias de la zona, se incluyen también las de limones, ciruela, manzana y granada, entre otros frutos.

 

Los solicitantes también deberán presentar copia de una identificación oficial –como la credencial del Instituto Nacional Electoral (INE)– a fin de comprobar su residencia en el municipio.

 

Con los mismos requisitos, además de una solicitud por escrito, pueden acudir a las oficinas de la Dirección de Medio Ambiente y Ecología de Chimalhuacán, ubicadas en el cruce de las calles La Paz, Las Flores, Barranca y Benito Juárez, colonia La Ladera, mejor conocidas como las oficinas “Campo Rojo”, de lunes a viernes de 09:00 a 16:00 horas o sábados de 09:00 a 14:00 horas.

 

“Es fundamental que todas y todos participemos contra el cambio climático, porque sólo así se lograrán buenos resultados. Por más leyes o reglamentos, o por más acciones que hagan los gobiernos por sí solos, sin la participación de la población, poco o nada se logrará”, expresó Valentino Vázquez.

 

Enfatizó que la participación también debe ser con la máxima responsabilidad e información fidedigna posible, pues el voluntarismo sin fundamento puede llevar a resultados no deseables, como el querer sembrar plantas o árboles en lugares inadecuados.

 

 

–o–

Dejar una respuesta